El Marketing Online es una profesión que está al servicio de la publicidad y de las ventas, el objetivo último siempre es el mismo: generar el mayor beneficio a través de Internet para tus clientes, sean cuales sean sus productos o servicios.
Es una profesión seria y dura. Exigente: porque tu éxito o fracaso depende de los buenos resultados que consiga tu cliente, si éste no vende más y no aumenta sus beneficios, no importa que hayas echo un trabajo enorme y perfectamente estudiado… no servirá de nada y no se reconocerá su mérito.
Y Compleja: porque implica muchas áreas de conocimiento diferentes (psicología, tecnología, creatividad, informática…) y muchos medios con características distintas que hay que conocer.
Aún con todo ello, es un medio apasionante y divertido, en constante cambio y evolución que te obliga a ser siempre «estudiante» en tu profesión. Un trabajo que promueve la competitividad sana y las ganas de superación, un «juego» como el Posicionamiento Web que genera mucho dinero y en el que siempre hay sabios (de los que tomar ejemplo) y aprendices (a los que poder transmitir tu conocimiento).
Con este Blog por ejemplo, estoy «jugando» ahora mismo 🙂 , y una vez conseguidas algunas «pantallas» como: Consultor de Marketing Online , pues continuamos con el entretenimiento para pasarnos la siguiente «pantalla»: » Consultoria de Marketing Online » , ¿lo conseguiremos?, ¿será duro?, ¿cuánto nos llevará? ahí está la emoción de este Juego, un tablero en el que hay algunas reglas claras y muchos atajos y secretos aún por descubrir…
A mi es un trabajo que me encanta, a veces estás con clientes y el tiempo se pasa volando y otras haces más trabajo de campo. Si me dan a elegir prefiere vender, pero para ser buen vendedor hay que saber cómo se hace bien el trabajo 😉
Exacto Miguel, coincido contigo en que un buen vendedor de Marketing Online debe conocer a fondo los servicios que puede ofrecer a sus clientes, en ocasiones nos encontramos con vendedores con no muy buena preparación que ante un par de preguntas se encuentran ya perdidos.
Un saludo!
Pingback: Clientes grandes vs Clientes pequeños » Jorge Quintas - Congresos y Networking
Pingback: Consultoria Marketing Online » Jorge Quintas - Congresos y Networking