Agrupa todos los sitios Web que reciben una gran cantidad de links, porque otras páginas Web estiman que son la referencia en un tema en concreto, y además disponen de muy pocos enlaces salientes. El algoritmo se basa en los ‘authorities’ para buscar la información dentro de ellos.
Pingback: bitácora sortega » Personal Branding: 100 consejos para crear tu identidad
Podiais poner un ejemplo de una web de este tipo?
saludos
Por supuesto, algunos ejemplos de authorities son:
http://www.maestrosdelweb.com/
http://www.wikipedia.org/
http://www.marca.com/
http://www.tuenti.com/
http://www.infoempleo.com/
etc…
COMO DETECTA GOOGLE ESTOS AUTHORITY?
SE DEBEN INSCRIBIR LOS WEBMASTER DE LAS PÁGINAS QUE DESEAN SER UN AUTHORITY O HAY QUE CUMPLIR ALGUNOS REQUISITOS ESPECIALES, CUALES SERÍAN ESOS REQUISITOS ?
Excelente informacion para actuliar mi web muchas gracias